- Erik Arias Núñez y sus compañeros de la Empresa de Automatización Integral (CEDAI) en Las Tunas no se explican lo que les ha sucedido en su centro laboral con el convenio colectivo de trabajo.
- Por Jesús Arencibia Lorenzo, La Habana
Especial para CubaenVivo
[caption id="attachment_3280" align="alignright" width="550"]

Mucho se ha hablado, en el contexto del más reciente Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de los convenios colectivos de trabajo, instrumentos esenciales del quehacer de los trabajadores en la justa negociación de sus derechos y deberes.
Desde el mes de Mayo del 2014 aproximadamente, o antes, ha sido una demanda de los trabajadores de la CEDAI la firma de un contrato de trabajo, narra el remitente. "Ante nuestro reclamo, se nos informó que el convenio colectivo 2014 no se había aprobado aún, pero que se había elaborado y que estaba pendiente de aprobación por el sindicato nacional. Luego se nos comunicó que lo habían regresado porque tenía errores", añade.
Como esa respuesta no los convenció, Erik volvió a dirigirse a las instancias superiores de la empresa y le expresaron que el texto seguía pendiente de aprobación por el sindicato nacional, pues había que incluir lo referente al nuevo Código del Trabajo y los lineamientos del Partido Comunista.
Pero el tiempo ha seguido pasando y el trabajador, con justeza, se cuestiona cómo, estando casi a final de año, aún no se había conseguido un contrato de trabajo. ¿Acaso se aprobaría para ejecutarlo en el 2015? Las autoridades pertinentes le respondieron a los trabajadores que la Administración tenía de plazo "hasta el 31 de Diciembre, según el cronograma propuesto por el organismo superior para acordar un contrato de trabajo" (¡!).
No comments:
Post a Comment