- La historia política de las naciones es como un juego de ajedrez. En cada uno de los bandos hay 16 figuras dirigidas por la inteligencia.
- Blas Anaya, Historiador
Experto en Asuntos Cubanos
[caption id="attachment_3293" align="alignright" width="340"]

Nadie gana la partida sin la desgracia de perder una parte de sus fuerzas. De hecho, al comenzar la partida no es posible ninguna acción, ofensiva o defensiva, si no comienzan a moverse los peones o la caballería.
Es curioso que en el ajedrez el verdadero poder no lo tiene el jefe, el Rey, sino la dama, la Reina, aniquiladora implacable y todopoderosa. Mas no hay que perder de vista que inmovilizado el Rey, ninguna otra figura mantiene su fuerza porque se ha perdido el juego.
¡Ah! Para siquiera iniciar una partida de ajedrez antes hay que aprender el juego, y para ganar la partida hay que batallar muy duro. Sin embargo, en una partida de ajedrez contra un contrincante formidable, gana el que cuida de su tropa y la guía sabiamente al terrible combate.
En lo que debió ser la guerra contra el invasor apoyado desde dentro, la Reina, Venezuela, se quedó sin jefe; perdió la partida.
No comments:
Post a Comment