- La selección de Santiago de Cuba venció hoy 4x1 al líder Matanzas en el estadio Guillermón Moncada para emparejar su récord y quedarse solo en la octava posición del recién reanudado campeonato cubano de béisbol.
[caption id="attachment_4211" align="alignright" width="550"]

Santiago de Cuba, Dic 5 (LinCu) Desde el tres de noviembre la XLIV edición del clásico de Cuba hizo una pausa a propósito de la participación de la selección nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz-2014, donde el equipo de la Isla se coronó de manera invicta.
Con el inicio de subseries en ocho parques del país, se disputaron los primeros juegos de 12 que le restan a la mayoría de los contendientes para concluir la fase de clasificación.
Uno de esos desafíos lo ganó aquí la novena santiaguera, apoyada en un cuadrangular en el primer acto de Reutilio Hurtado, con un compañero en el camino, y en jonrones solitarios de Alexei Bell y Luis Yander La O, estos dos últimos integrantes de la selección nacional a Veracruz.
Ufrido García se apuntó el éxito tras una apertura de seis entradas en las que tuvo problemas de control, pero solo aceptó una carrera sucia, en gran medida porque los maderos matanceros carecieron de oportunidad.
La derrota fue a la cuenta de Yoanni Yera, que soportó dos de los hits y se fue a las duchas con tres carreras limpias en su expediente al cabo de cuatro entradas y dos tercios de trabajo.
Ahora, Santiago de Cuba tiene marca de 17-17 y se queda solo en la octava posición, última que garantiza el acceso a la segunda fase del torneo.
Matanzas, en tanto, tiene foja de 22-12 en la cima de la tabla de posiciones, aunque ahora con un juego de ventaja sobre Bayamo, una de las novenas ganadoras en los restantes compromisos de la jornada.
Los bayameses, de visita en el estadio de los locales, superaron 9x3 a Artemisa y mejoraron su récord a 19-11.
Bayamo abrió el marcador en el mismo primer capítulo por doble impulsor de Yordanis Samón y aseguró el triunfo con un racimo de ocho anotaciones en el séptimo capítulo, cuando se combinaron cuatro sencillos, un biangular, un triple y un grand slam (jonrón con un hombre en cada almohadilla).
Este viernes también lograron victorias Ciego de Ávila, Industriales, Mayabeque, Holguín, Sancti Spíritus e Isla de Pinos.
De local en el estadio de Ciego, la novena avileña hundió aún más al campeón defensor Pinar del Río, cuya derrota lo deja con balance de 14-16 y le mantiene fuera de los puestos de clasificación con 15 desafíos por dirimir.
Los Tigres fabricaron cuatro y cinco carreras en la cuarta y octava entrada, respectivamente, para concretar marcador de 12x5 y agrandar la crisis de los representantes de Cuba en la próxima Serie del Caribe.
Industriales, aupado por dos impulsadas de Malleta, la labor del abridor Frank Montieth y el salvamento de Yohandry Portal venció 5x1 a Cienfuegos en el Estadio Latinoamericano, de La Habana.
Mayabeque aprovechó una sólida faena de José Norbelis Betancourt para superar 3x2 a Las Tunas, que cometió tres errores en su cuartel general, el Estadio Julio Antonio Mella.
En el Calixto García, el anfitrión Holguín derrotó 3x0 a Guantánamo, apoyado en el relevo del campeón de Veracruz Yaisel Sierra, en tanto el también relevista Frank Navarro sufrió el revés.
Sancti Spíritus dejó al campo a Villa Clara en el José Antonio Huelga tras un error del sustituto Sandy Fernández en tercera base e imparable al centro de Jorge Enrique Alomá, que definió el marcador final, 3x2, de un partido sin decisiones para los internacionales abridores Freddy Asiel Álvarez e Ismel Jiménez.
Por último, con tres anotaciones en el noveno acto Isla de Pinos dio vuelta a la pizarra para someter 7x5 a Camagüey, que desperdició la apertura de Norge Luis Ruiz y vio caer, de relevo en su estadio Cándido González, a Vicyohandri Odelín.
Las subseries iniciadas hoy concluyen el domingo próximo.
Reblogged this on Cuba Deportes.
ReplyDelete