- No es casual las respuestas de inocentes niños interrogados por un periodista independiente en La Habana, los cuales después de admitir que querían ser uno dictador y otra jinetera, la siguiente opción fue “cuando sea grande yo quiero ser Yuma”.
- CubaenVivo - Editorial
Servicios de Información LinCu
Si el gobierno cubano está de verdad interesado en recibir la ayuda de los Estados Unidos va a tener que empezar por mejorar su enfoque en la prensa. El periódico Juventud Rebelde es el medio informativo más importante de Cuba y de las 675 palabras de un artículo que publica para reseñar la inauguración de la primera unidad para el tratamiento de los enfermos de Ébola en Liberia, África Occidental, ninguna es “Ejército de EE.UU.” que es el que construyó ese centro de campaña y muchos otros, y está construyendo varios permanentes.
Allí dentro están metidos en sus incomodísimos trajes de protección los profesionales cubanos, poniendo en riesgo sus propias vidas en un noble esfuerzo por ayudar a controlar la peor epidemia que haya brotado en la Historia del mundo moderno. Y lejos, lejos en el Caribe, los lideres cubanos están dedicados a sacarle provecho a favor de su política a la desgracia ajena de una epidemia.
Samantha Power, Embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, estaba allí en esa inauguración y declaró: “Estamos muy agradecidos a Cuba, que ya tiene a 265 médicos en la zona, a los que sumará otros 200” y expreso un par de ideas de elogio y agradecimiento hacia Cuba. Si hay un refrán que en Cuba sea popular es aquel que reza: LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE pero aparentemente en este caso “de eso nada y de lo otro cero”.
Sin embargo es imprescindible que los representantes oficiales de Cuba y sus medios de difusión comiencen cuanto antes a desmontar la guerra de acusaciones falsas, insultos, mentiras y omisiones acerca de los Estados Unidos.
Tampoco es que el gobierno cubano vaya a arriesgar nada con la sabia decisión de dejar de envenenar las relaciones cubano-americanas pues gracias a Dios ese tipo de retórica extraña y arcaica, representación de una guerra fría cubana contra la Unión Americana, es solo oficialmente, en su prensa y en los discursos porque en realidad la población cubana admira al “Imperio” que por cierto alberga a casi un cuarto de todos los cubanos y es responsable de una porción importante de las entradas a Cuba de divisas y de medios materiales.
No comments:
Post a Comment