- La red social demanda al FBI y al Departamento de Justicia para poder publicar su informe de transparencia sobre las solicitudes de información de parte del gobierno.
- Voz de América - Redacción | VOANoticias.Com | @VOANoticias
Edición CubaenVivo
[caption width="640" align="alignright"]

Twitter Inc. demandó el martes al FBI y al Departamento de Justicia de Estados Unidos para poder difundir más información sobre la vigilancia del gobierno sobre sus usuarios.
La demanda se presentó en un tribunal federal de California con el objetivo de publicar completo su "Informe Sobre Transparencia", que contiene los documentos que las autoridades requieren con información sobre los usuarios.
El reporte no incluye la cifra exacta de las solicitudes de seguridad nacional porque Twitter, al igual que otras compañías de Internet, tiene prohibido revelar los datos.
La tecnológica con sede en San Francisco se escuda en la Primera Enmienda constitucional para "responder a las preocupaciones de nuestros usuarios y a las declaraciones de funcionarios del gobierno suministrando informaciones sobre el alcance de la vigilancia del gobierno de Estados Unidos”, señaló en un blog.
No se informaron declaraciones inmediatas de epresentantes del FBI y el Departamento de Justicia, según la AP.
Desde hace años, las autoridades han accedido a las redes telefónicas y al tráfico de internet de alta velocidad para perseguir a supuestos delincuentes y terroristas.
Asimismo, el FBI comenzó a presionar a empresas como Google, Skype y otras para acceder a sus transmisiones y poder espiar correos electrónicos, conversaciones en video, fotografías y otros documentos.
Las compañías tecnológicas señalan que entregan las informaciones solo en respuesta a solicitudes de la justicia y que en interés de la transparencia busca compartir la información sobre las actividades del gobierno.
Microsoft Corp., Google Inc. y otras firmas han demandado al gobierno con intenciones similares.
No comments:
Post a Comment