- Al joven José Antonio Castro Gutiérrez de Paso Quemado, Los Palacios, provincia Pinar del Río, quien padece una parálisis cerebral que lo dejó de por vida atado a un sillón de ruedas, le quitaron la pensión hace un año y medio.
- CubaenVivo Redacción
Servicios de Información LinCu
[caption id="attachment_2031" align="alignright" width="640"]

No escribe Lissette para contar una pena propia, sino para relatarnos las múltiples desgracias que el joven José Antonio Castro Gutiérrez y su familia atraviesan allá en Pinar del Río, específicamente en Paso Quemado, Los Palacios. "Esta es una historia larga", anuncia la capitalina Lissette Gómez Pupo en su misiva y junto al ya recio adjetivo coloca otro: y "triste".
Desde que tenía dos años —y ya cuenta 27— José Antonio padece una parálisis cerebral que lo dejó de por vida atado a un sillón de ruedas, y con una reducidísima capacidad de funciones. Vale la pena aclarar que en esta redacción no hemos podido saber cuáles ëventos llevaron a tan lamentable desenlace.
Por esta angustiosa circunstancia a la madre, Miriam Gutiérrez Malagón, le fue otorgada una pensión, pero hace como un año y medio se la retiraron por causa de una nueva ley que establece que si hay un miembro del núcleo familiar que recibe salario, no puede haber pensión en la casa», precisa Lissette, quien nos escribe desde El Vedado en la ciudad de La Habana.
Y añade que el miembro del referido hogar que recibe ingresos monetarios es el papá de José Antonio, jubilado con chequera de 250 pesos (unos 10 dolares mensuales), y quien tampoco está apto para trabajar. "La madre nunca ha podido trabajar fuera de la casa porque ha estado cuidando a José Antonio; ella actualmente tiene 62 años".
Otras preocupaciones aquejan a la madre pinareña. La silla de ruedas en la que permanece la mayor parte del tiempo el joven paralitico tiene muchos años y ya está bastante deteriorada; fue regalo de un familiar que vive en Estados Unidos. Relata Miriam que tras múltiples gestiones, no ha sido posible conseguir otra silla de ruedas.
Cuenta Lissette que, según la mamá del joven incapacitado, ha escrito al Consejo de la Administración del Municipio de Los Palacios y ha hablado con varios representantes del gobierno local en diversas ocasiones, y nunca ha recibido respuesta. Tampoco acerca del televisor que le asignó la Seguridad Social dadas las circunstancias especiales de la familia.
Muchos casos como este han recalado a la Sección de correspondencia, debido a los irresponsables reajustes del gobierno cubano en las prestaciones de asistencia social, y cada historia familiar ha reflejado en la práctica el ya tradicional desamparo social al que han sido abandonados los menos favorecidos de la sociedad cubana.
Lamentables estos desafortunados eventos tras mas de 55 años de una revolución que supuestamente se hizo para acabar con el desamparo y la injusticia social.
Desde La Habana Jesús Arencibia participó en la redacción de este escrito.
No comments:
Post a Comment