- En Español los nombres propios se escriben con letra inicial mayúscula; así:
– En el 2015 concluirá la ampliación del Canal de Panamá.
– Un internacionalista cubano lanzó su carro a un canal de Miami para cobrar el seguro.
- Redacción de CubaenVivo
[caption width="450" align="alignright"]

Es una regla diez siglos más vieja que el propio idioma español. ¡Ah!, pero en la prensa escrita cubana nos negamos a reconocer reglas otras que no sean las reglas del Clan Castro. El siguiente paso que damos en la “solución de los problemas” es echarle la culpa a otro. Así, decimos que canal es un substantivo común -y lo es, ¡gracias a Dios!- sin atenernos a que Canal de Panamá es el nombre propio de una vía acuática interoceánica sobre el Istmo de Panamá, construida en el año 1914.
¿Hay algún otro Canal de Panamá para que el substantivo sea común? Porque la idea tras la definición de nombre común parece ser el hecho de que se trate de pluralidad o neutralidad, como nubes o piedra o el diluvio que caía al arribar el vuelo a La Habana. Pero toda vez que tratemos de escribir el nombre de La Gran Piedra, esas tres palabras se escriben cada una con letra inicial mayúscula, conforme también deberíamos escribir Lola La Balsera. Igual pasará con el Diluvio Universal y, sin embargo, bájate de esa nube si crees que la alpargata es zapato.
Bueno es aclarar que fue Lola La Balsera la que denunció que el Clan Castro está destruyendo los ya depauperados bosques de La Gran Piedra, talando los árboles sin miramientos y con ellos fabricando muebles para los hoteles y para la alta jerarquía gubernamental. La ONU bien, ¿y tú cómo andas?
¡Allá va eso! | Ejemplos:
– Fue un martes cuando se descubrió Marte, el Planeta Rojo, y cuenta la leyenda que fue el Martes 13 de Septiembre del año 2013.
– Bien se ve que esos tipos de la ¿prensa? del Clan nunca estuvieron parados bebiendo cerveza en Los Parados en la esquina de Neptuno y Concordia a las cinco y media. Allí, por orden del Líder Histórico de la Revolución, Comandante en Jefe, Gran Estratega y Gran Maestro Reflexionador, se escribió la mayor parte de las enmiendas cubanas a los textos directrices de la Real Real Academia.
Aun a la distancia de los siglos la Academia de la Lengua Española quedó mejor parada que el castrismo en estos quehaceres, de manera que, por favor dejen de achacarle a la “lengua” el producto de las ideas erráticas de cerebros enfermos. Una de las cosas que sorprende al leer textos originales antiguos en Español es precisamente la abundancia del uso de letra inicial mayúscula en los substantivos.
No comments:
Post a Comment