Monday, December 1, 2014

El Plan Secreto de Emergencia del régimen castrista

    Décadas atrás era parte e la enseñanza de la Geografía y la Historia de Cuba aclarar y precisar que Cuba no es una isla sino un extenso archipiélago en el Mar Caribe. Hoy en día sucede lo contrario: el régimen totalitario cubano trata de mostrar a Cuba como una isla, "la isla".


    Blas Anaya, Historiador
    Experto en Asuntos Cubanos


Nota del Editor: CubaenVivo comienza con este articulo una serie de publicaciones que pretender contribuir a desenmascarar al régimen totalitario cubano en apoyo a la campaña por la libertad de todos los presos políticos.


Próximamente: Londoño fue a colectar su cheque a La Habana.



[caption id="attachment_3803" align="aligncenter" width="640"]Mapa del Archipielago Cubano Mapa del Archipiélago Cubano. Preparado por CuVi, Miami[/caption]

Todos los testaferros del régimen totalitario de los Hermanos Castro y la prensa oficialista hablan de Cuba como una "isla" cuando en realidad es un extendido archipiélago compuesto por más de 1500 islas, islotes y cayos, entre los que sobresale la Isla de Pinos al sur y occidente de la isla de Cuba que es la isla principal.

Este peculiar comportamiento de los gobernantes castristas y sus testaferros responde al Plan Secreto de Emergencia del régimen para el caso de ser echados del poder violentamente, por la fuerza u otras circunstancias, cuando los partidarios del Clan Castro intentarían hacerse fuertes en Isla de Pinos y las cayerías más importantes, y eventualmente reconquistar el poder y todo el país una vez consolidados, y reconocidos como Cuba del Sur por los actuales aliados del régimen.

Los recientes sucesos en Crimea son prueba favorable para los autores de esta extraña idea estratégica de los miembros del Clan Castro herederos y seguidores de Raúl Castro en particular. Sin embargo el Plan Secreto de Emergencia es justamente equivocado en su estrategia y Cuba (el gobierno castrista) carece de la necesaria conexión con tierra firme y los recursos militares necesarios para cualquier fuerza grupo o facción pueda sostenerse aun por poco tiempo, en isla de Pinos y otros cayos importantes actualmente habitados y dedicados al turismo internacional.

La segunda condición, la cual es aun mucho mas importante, es que eventos como un cambio en el poder en Cuba y la democratización del país tienen impacto regional en el área y no pueden ser desconocidos por los vecinos del archipiélago caribeño. Paradógicamente los acuerdos entre en 1962 en tanto que comprometieron a los Estados Unidos a no invadir Cuba, también establecieron la obligación del poderoso vecino del norte de evitar que cualquier fuerza del planeta intervenga en los asuntos cubanos.

1 comment:

  1. Reblogged this on rolandosarraff and commented:
    La libertad es tan solo el derecho que tienes de pensar y hasta eso nos lo han quitado.
    ¡Libertad para todos los presos políticos que languidecen en las cárceles cubanas cumpliendo crueles y terribles condenas políticas¡

    ReplyDelete