- Arnaldo Gómez Fuertes debe viajar día a día a Viñales, ese bello municipio pinareño, desde la cabecera provincial. Y esto, que en otras circunstancias podría constituir motivo de felicidad ante el deleite natural del paisaje, representa para Arnaldo una cotidiana angustia.
- Jesús Arencibia Lorenzo, La Habana
Especial para CubaenVivo
Este joven se graduó de Derecho en 2011 y fue ubicado en la filial de Bufetes Colectivos del más turístico municipio de Vueltabajo. Pero de un tiempo a esta parte, los medios de transporte para llegar a su puesto de trabajo se le han hecho cada vez más inaccesibles.
"Al principio iba en un camión-guagua que partía de la terminal de ómnibus de la capital provincial hacia el pueblo-patrimonio a las 7:00 a.m., y regresaba, en dependencia de cómo fuera capaz de vencer la jornada laboral, en el mismo vehículo, a la 1:00 p.m., o a las 7:00 p.m.; todo ello por el módico precio de un peso (CUP)", rememora el jurista.
Junto a él —evoca— viajaban médicos, maestros y profesionales de otras ramas que ocupaban (y ocupan) plazas deficitarias en Viñales. Pero desde hace meses el camión-guagua dejó de cubrir la ruta y la alternativa que se les ha presentado a estos trabajadores son las máquinas de alquiler, a un precio de 25 pesos por persona, cifra que no pueden pagar todos los días.
"Estoy enamorado de mi trabajo, pero realmente no puedo seguir manteniéndome el gusto de ser útil a la sociedad, no ya sin ganancias, sino con pérdidas", considera.
Agrega el lector que ha acudido a Atención a la Población del Poder Popular y a otras autoridades para solicitar que se disponga alguna otra alternativa, y no ha visto cambio alguno. «La solución no puede pasar por dejar una cabecera municipal incomunicada», razona el joven.
Y en Colón No. 161 (norte), entre Mariana Grajales y Labra, Pinar del Río, aguarda una respuesta a su justo reclamo.
No comments:
Post a Comment