Saturday, October 11, 2014

Terroristas árabes son entrenados en Cuba en número creciente cada año

    Las fuerzas terroristas paquistaníes entre otras, han conseguido el diligente apoyo y entrenamiento de los agentes del Clan Castro diseminados por el mundo y en particular en Paquistán. Miles de terroristas árabes son entrenados en Cuba cada año y su número ha ido aumentando sostenidamente.


    Por Blas Anaya, Historiador
    Experto en Asuntos Cubanos - Miami USA


Cuba es uno de los países latinoamericanos con un fuerte arraigo de la cultura árabe, que es la segunda más notable después de las raíces españolas, y junto a las tradiciones chinas y africanas, esta última muy elaborada dentro de la cubanía.

Miles de árabes, principalmente hombres, procedentes de toda la policromía del extenso mundo árabe vinieron a vivir, trabajar, hacer negocios y crecer sus familias en nuestra bella isla caribeña en un largo lapso de al menos tres siglos, y ya los rasgos de la cultura árabe eran parte de la idiosincrasia española debido a la conquista y dominio de la Península Ibérica por los moros durante ochocientos años.

Pero la desgracia que cayó sobre Cuba desde hace ya más de medio siglo, el Castrismo, tiene sus repercusiones en latitudes tan lejanas como Paquistán, y las fuerzas terroristas paquistaníes entre otras, han conseguido el diligente apoyo y entrenamiento de los agentes del Clan Castro diseminados por el mundo y en particular en Paquistán. Miles de terroristas árabes son entrenados en Cuba cada año y su número ha ido aumentando sostenidamente. Entre los grupos terroristas que reciben amparo seguro en Cuba están los talibanes. Muchos de los “combatientes” terroristas en esas calientes regiones del orbe son latinoamericanos, generalmente de ascendencia árabe, entrenados en Cuba y ahora alternativamente en Venezuela por asesores cubanos castristas.

Cuando vemos la propagación de rumores y mentiras sobre el dominio imperialista de Afganistán y asistimos a una larga y sostenida campaña divisiva de la sociedad paquistaní, cuando escuchamos el discurso terrorista castrista azuzando los odios contra los vecinos de Paquistán y justificando la guerra contra la India en Paquistán, a menudo olfateamos también el característico modus operandi del castrismo internacional.

Lo que fue una inmensa desgracia para la nación paquistaní –un terrible terremoto que dejó una nefasta secuela de muerte devastación y dolor- se extendió largamente en el tiempo debido a las campañas ideológicas de tipo terrorista de los agentes de inteligencia que forman parte de las brigadas médicas cubanas y de los propios profesionales obligados a divulgar las más abyectas falsedades sobre Cuba.

En un reportaje sin tiempo ni lugar, desde Paquistán, porque lo que necesita decir el Clan Castro es toda esta palabrería altisonante sin verdad ni sentido, un viejo agente especial de inteligencia que se hace pasar por fotógrafo de prensa y reportero, un tal Juvenal Balán Neyra, informó en el año 2006:

    Siete meses estuvo la misión médica cubana en Paquistán y atrás quedan, en las estadísticas, 1 743 244 pacientes atendidos de los cuales el 49,1% son mujeres y el 46% fue tratado en visitas de terreno; las 14 506 operaciones de las cuales el 46% son mayores, con un 0,22% de complicaciones; los 166 262 pacientes atendidos en la terapia física y de rehabilitación, aplicándoles 1 008 944 técnicas.


Dice Juvenal Balán en el periódico Granma que en 210 días los médicos cubanos atendieron en Paquistán a unos 8301 pacientes diarios, en un hospital de campaña.


    - más de 345 pacientes por hora; unos 14 pacientes por minuto (siempre hablando de 24/7)
    - 801 892 de estas personas los doctores fueron a consultarlos y tratarlos a sus casas, a pie, con su mochila-hospital a cuestas
    - hicieron 30 operaciones mayores diarias (menos de 1 hora para cada operación considerando las 24 horas, 7 días de la semana y ningún descanso para los cirujanos durante 7 meses)
    - y de paso aprendieron urdu: “Durante el recorrido por las instalaciones en Rawalakot, el Canciller cubano comprobó en la consulta de mujeres como una doctora cubana interactuaba con la paciente en urdu, la lengua local, manejando frases que hacían más fácil el diálogo paciente-médico."


Para tener una idea de las increíbles cifras que este estrujado diario publica, baste saber que el Hospital Jackson Memorial de Miami, uno de los hospitales más grandes y modernos del mundo, en el 2006 (365 días) atendió aproximadamente 900 mil pacientes, y realizó cerca de 25 mil operaciones, con cerca de 10 mil empleados y poco más de 800 voluntarios, en lo que empleó más de 1451 millones de DÓLARES.

No comments:

Post a Comment