
- Lamento de los árboles | Con motivo de celebrarse este Lunes el Día Mundial del Hábitat, Juventud Rebelde ofrece imágenes que muestran algunas prácticas irresponsables en el arbolado de La Habana que comprometen su salud y afean el entorno urbano.
- Juventud Rebelde, La Habana
Periódico Oficialista Cubano
[caption id="attachment_1286" align="alignright" width="556"]

la Asamblea General de la ONU en 1986 instituyó el primer lunes de Octubre de cada año como el Día mundial del Hábitat. El crecimiento de la población, las condiciones del medio ambiente, la necesidad de hacer un uso racional de los recursos naturales, proteger las especies, lograr un desarrollo sustentable y a la vez que los seres humanos tengan un lugar saludable, hermoso, donde puedan satisfacer sus necesidades con paz, equidad, y dignidad, son parte de las razones y objetivos de dicha designación.
En la actualidad la mitad de la población del mundo vive en ciudades por lo que se han convertido en el hábitat más importante para los seres humanos. Asimismo se estima que dentro de veinte años el número de citadinos superará el 80 por ciento de la población mundial total.
Este Lunes, Día Mundial del Hábitat, los cubanos deberían reflexionar sobre prácticas en el país que pueden provocar daños al equilibrio, la belleza y la vida de las especies en las ciudades, así como velar por un adecuado diseño urbano.
Con motivo a la conmemoración Juventud Rebelde ofrece algunas fotografías que muestran acciones irresponsables en el arbolado de nuestras urbes que no solo la afean sino que afectan su armonía y en la actualidad la alejan de la tendencia mundial de lograr ciudades más verdes y saludables.
[caption id="attachment_1290" align="alignleft" width="150"]

[caption id="attachment_1291" align="alignleft" width="112"]

No comments:
Post a Comment