- Comenzaron este Martes las últimas sub-series de la 54 Serie Nacional de Beisbol de Cuba antes de la parada obligatoria por los cercanos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz.
- Por Raiko Martín, La Habana
Especial para CubaenVivo
[caption width="550" align="alignright"]

Brotes diarreicos han afectado la 54 Serie Nacional de Beisbol de Cuba
Lamentable la suspensión de los partidos programados en Mayabeque y Villa Clara, debido al brote diarreico que sufren varios jugadores de los equipos de Pinar del Río y Guantánamo. Antes de esta situación, ya eran nueve los juegos suspendidos debido a la lluvia y anteriores indisposiciones colectivas, lo que hará mucho más difícil la re-programación de los juegos pendientes durante los seis días hábiles que median entre el final de la fase clasificatoria y el Juego de las Estrellas.
Elencos como el de Bayamo, o el mismo Pinar del Río, ya arrastraban una deuda de cuatro juegos, pero no son los únicos. Villa Clara, Isla de Pinos, Las Tunas, Sancti Spíritus, Mayabeque y Ciego de Ávila, aunque en menor medida, sufrían de la misma situación, algo que hará mucho más difícil organizar el proceso de recuperación en tan corto tiempo disponible, si se tienen en cuenta los traslados.
Varios aficionados me han preguntado si durante la cita centroamericana y caribeña no se pudieran efectuar algunos de estos desafíos. Yo lo veo muy difícil, a menos que alguno de los afectados no tenga jugadores involucrados en la preparación y luego en la participación en el certamen veracruzano; y eso no se sabrá, según ha dicho la Federación Cubana, antes del 4 o 5 de noviembre próximo.
En fin, es un tema bastante complicado y merece ponerle plena atención, para evitar mayores desajustes.
En cuanto a la continuación de la serie
Los Alazanes bayameses mantuvieron el excelente paso que los ha llevado hasta el pelotón de escoltas. Esta vez, en sus predios, no se confiaron ante el menor nivel de los jóvenes Elefantes cienfuegueros, y con un ataque de 15 imparables consiguieron tomar ventaja en el duelo particular.
Trascendental para el resultado fue el racimo de cinco anotaciones locales a la altura del tercer capítulo, cuando llegaron los vuelacercas de Adrián Moreno y Alfredo Despaigne, el primero del emblemático slugger desde su incorporación a la nómina bayamesa. Sus buenos desempeños, tras un brevísimo período de descanso al regreso de su experiencia profesional en Japón, van teniendo continuidad, pues batea para .300 y, además del mencionado cuadrangular, acumula par de dobles.
Otros que no quieren despegarse de la punta son los Cazadores de Artemisa, quienes aventajaron por la mínima diferencia a los Leñadores tuneros. El duelo monticular entre el visitante Geonel Gutiérrez y Yudiel Fernández llegó igualado al séptimo acto, pero un cañonazo de Víctor Muñoz con dos hombres en base, frente al relevista Yadier Hechavarría, puso el punto final a la historia.
En el otro partido vespertino, el derecho Norge Luis Ruiz se confirmó como la máxima garantía para la alicaída tropa agramontina, al sumar su cuarta victoria en el torneo. Esta vez tiró casi siete entradas, y aunque apenas ponchó a par de rivales, se las arregló para espaciar ocho imparables y permitir solo dos anotaciones. Como apoyo apareció, en la misma apertura, el jonrón de su compañero Rafael Lastre con dos a bordo, suficiente a la postre para asegurar el triunfo.
No comments:
Post a Comment