Wednesday, October 8, 2014

El Che Guevara y la cobardía del San Pasqual

    El tipo de reportajes como el que aquí les ofrece CubaenVivo, son paginas inéditas aun de la Historia reciente de Cuba, encubierta por la dictadura castrista a propósito para evitar que personajes actualmente en el poder en el país sean enjuiciados y condenados por tribunales internacionales.


    CubaenVivo - Redacción
    Servicios de Información LinCu


[caption id="attachment_1411" align="alignright" width="550"]SS San Pasqual SS San Pasqual Foto Eric Marshall-Google Earth[/caption]

En los primeros días de la toma de Santa Clara por las tropas rebeldes de Fidel Castro comandadas por Che Guevara, el sádico asesino argentino utilizó el mielero San Pasqual como prisión para los soldados del Ejercito constitucional de la República, en un gesto único de indescriptible cobardía contra aquellos militares profesionales derrotados por las bandas guerrilleras.

La mayoría de los prisioneros pereció por hambre e inanición y por el ataque salvaje de los mosquitos en aquellas costas. Otros perecieron ahogados al tratar de escapar de la cayería próxima a tierra firme pero no fácil de alcanzar a nado. Muy pocos fueron rescatados por órdenes probablemente de Camilo Cienfuegos, otro de los jefes rebeldes que tuvieron algún protagonismo en la toma de la ciudad de Santa Clara y quien también cayera victima de los Hermanos Castro en Octubre del propio año 1959.

Por este crimen de guerra el legendario Guevara, traicionado también por su propio cúmbila, el Líder Histórico de los cubanos, puede ser juzgado y condenado aun post-mortem.

El mielero San Pasqual

El S.S. San Pasqual fue botado al agua por Pacific Marine Construction Company en San Diego, California en 1920 para la Flota de Emergencia de la I Guerra Mundial. Dañada la nave en 1921 volvió a navegar en 1924 cuando fue comprada por la compañía Old Times Molases, de La Habana, que la usó para almacenar mieles de caña en Santiago de Cuba y su trasiego a La Habana.

El mielero encalló en los bajos costeros de Cayo Las Brujas, cerca del importante destino turístico actual Cayo Santa María, al norte de Villa Clara, no muy distante de la ciudad costera de Caibarién, donde permanece hasta hoy día en que compañías mixtas cubano-españolas emplean el buque como un sui generis hotel y base temporaria de clubes de pesca.

No comments:

Post a Comment