- Cepeda contó que la mayoría de los lanzadores presentes en el beisbol japonés poseen cinco lanzamientos diferentes como promedio, además de un pleno control de la zona de strike, lo que dificulta en gran medida la labor de los bateadores.
- Deportes CubaenVivo
Servicios de Informacion LinCu, La Habana
[caption id="attachment_2460" align="alignright" width="550"]

Frederich Cepeda arribó el Domingo a La Habana, tras su primera incursión en las Grandes Ligas Japonesas con el emblemático equipo Gigantes de Yomiuri.
A su llegada Cepeda calificó de positiva la experiencia adquirida en el circuito beisbolero nipón, del cual destacó su gran organización, la sistematicidad y rigor de los entrenamientos, así como también la calidad de los lanzadores.
En el máximo nivel de la Liga Profesional de Japón, Frederich Cepeda archivó modesto promedio ofensivo de 194, producto de 21 hits en 108 veces al bate, incluidos seis jonrones y 18 carreras impulsadas, para quedar por debajo de las expectativas de la afición cubana.
El monarca olímpico de Atenas 2004 precisó que se sentía muy bien físicamente a su llegada a Japón, pero el período de adaptación fue muy corto y eso influyó en la caída de su rendimiento, tras lo cual pasó a ser jugador de cambio en un equipo de muchas estrellas, como el de los Gigantes de Yomiuri.
"Por primera vez en mi carrera deportiva tuve tantos turnos como bateador emergente", comentó Cepeda, quien dijo sentirse contento por su incursión en un beisbol tan exigente, aunque no satisfecho del todo por su pobre rendimiento, que pudo ser mejor, de haber tenido más oportunidades como jugador regular.
[…] Antes ya había regresado al país el jardinero Alfredo Despaigne, quien tuvo números impresionante con el Lotte Marines en su primera temporada en Japón, aunque en menos partidos que Gourriel. La semana pasada también regresó Frederich Cepeda tras su fallida incursión en los Gigantes de Yomiuri. […]
ReplyDelete