- El gobierno totalitario del Clan Castro en Cuba acostumbra por norma anunciar como hechos los planes y proyectos que tienen en mente emprender. Así fue como los diez millones de toneladas de azúcar en el año 1970 ya se habían vendido apenas comenzada la zafra en el 69.
- Blas Anaya, Historiador
Experto en Asuntos Cubanos
(Polioro.Com precisa de um brasileiro anti-Castro e quer colaborar para traduzir este artigo para o Português. Por favor, deixe a tradução nos comentários.)
[caption id="attachment_19495" align="alignright" width="600"]

"Esta Terminal es la más moderna terminal de contenedores del Caribe", publica la prensa oficialista cubana acerca de la Zona Especial del Mariel y la Terminal de Contenedores. Esto es absolutamente falso. Todo lo contrario: el Caribe está lleno de terminales de contenedores más modernas que la del Mariel. Más preciso seria decir cuando exista, porque aun no ha nacido, aunque su embrión es a base de maquinaria obsoleta.
Solamente la terminal de Kingston, Jamaica es muchas veces superior a lo creado hasta la fecha en el Mariel. Todas esas pequeñas islas que ustedes ven ahí en el mapa adornando el cálido y cadencioso Caribe tienen fabulosas terminales de contenedores. Sería bueno que la despistada prensa cubana tuviera acceso a Google Earth. Vayan y miren; es libre, gratis.
Las limitaciones de infraestructura
Los proyectos brasileros de Lula y Dilma en Cuba están más que todo diseñados para drenar el dinero de las arcas federales del Brasil y con ese dinero en parte financiar los proyectos geopolíticos cubanos castristas, engrosar las fortunas personales de todos estos personajes fugitivos de la ley internacional, sobornar políticos, apoyar el terrorismo y "controlar" el sistema electoral.
Las limitaciones de infraestructura de la Bahía del Mariel es ya de por sí un escollo a vencer en no menos de 3 años –según los expertos- (trabajando a paso reforzado con buen tiempo en el área) antes de que la pequeña isla que alojará la terminal en el lado noroeste de la bahía esté enlazada de alguna manera a la economía cubana.
[caption id="attachment_19498" align="alignleft" width="600"]

No hay ninguna carretera del nivel del comercio que tratan de establecer y que ya están pregonando como existente. No hay ferrocarril tampoco. No existe aeropuerto. No existe un túnel que necesita atravesar por el fondo la entrada de la bahía, especialmente para la actividad de la Zona Especial Comercial.
El túnel es el enlace mas critico que enfrenta el proyecto, aunque los jefes, a veces ignorantes, quizá no lo saben todavía. Ese era el próximo paso importante de la Carretera Panamericana que ya comenzaba a extenderse al oeste de la Bahía del Mariel, cuando sorpresivamente llegó el Comandante Castro y mandó a parar primero, y luego a abandonar esas presunciones burguesas de infraestructura comercial. El objetivo final probablemente era la Bahía de Cabañas, mucho más idónea todavía para el comercio que la Bahía del Mariel.
Ahora, frente a la “terminal de contenedores”, en realidad una explanada con cinco grúas de tecnología obsoleta, cruzando la bahía están los poblados de El Mariel y La Boca, enlazados a la capital por la Carretera Panamericana que aunque sextuagenaria todavía esta flamante, y en el Mariel todas esas instalaciones mencionadas en las regulaciones del gobierno cubano. Esas ya estaban ahí, y si lo que se quiere es juntarlas en un escrito y ponerles un nombre, entonces eso es la Zona Especial del Mariel.
La mayor especialidad que se nota hasta ahora en esa zona es que este proyecto sirve para el desembolso de dinero del erario público brasilero a través de las agiles manos del ex-presidente Lula da Silva para ponerlo en manos del gobierno cubano de Raúl Castro, experimentado despilfarrador de los dineros ajenos –vg. la difunta Unión Soviética- fomentando guerras por todas partas con el objetivo final de derrocar al “imperialismo yanqui”, del cual viven en parte los cubanos de una manera sui generis, y sobrevive Cuba y escapa de los depredadores internacionales, protegida por el noble gigante mundial.
Cuando los cubanos tengan acceso a la información la dictadura se cae en tres días.
[caption id="attachment_19503" align="alignleft" width="150"]





Reblogged this on El Blog de Blas Anaya.
ReplyDelete