- Se debate en EE.UU. sobre la polémica Ley de Ajuste cubano –dice Yusnaby Pérez en Twitter. Así es la democracia y los Estados Unidos es una verdadera democracia.
- Blas Anaya, Historiador
Experto en Asuntos Cubanos
Relacionado: Tienda de Miami vende uniformes escolares para Cuba, Yusnaby Pérez
[caption width="616" align="alignright"]

Estados Unidos es una verdadera democracia
Amigo Yusnaby, pídele, por favor a Jorge Riopedre de MartiNoticias, que te devuelva la magua... Aquí en la Yuma nadie está debatiendo nada. A no ser el propio Jorgito. A cada rato hay alguien que dice alguna babosada para llenar las páginas de su periódico.
No olvides que así es la democracia. Estados Unidos es una verdadera democracia, de manera que no vas a encontrar gente debatiendo nada de la manera que Jorgito enfoca en su escrito, o como pretenden que hacen en las comunidades y colectivos laborales y estudiantiles en Cuba.
Gracias a Dios en los Estados Unidos no hay nada que hacer con las leyes aprobadas por el Congreso bicameral de la nación. Se hacen nuevas leyes para precisar los enunciados y contenidos de las que ya han sido aprobadas.
En general en la Unión Americana no puede llegar un gobernante y declarar que la Constitución del 40 le parece incompleta y poco precisa y que ha decidido gobernar por decreto mientras alistan la Constitución del partido de los que están en el poder en 1976, tras haber gobernado sin ley el país por 16 años.
La polémica Ley de Ajuste Cubano
Los cubanos de USA no debaten la Ley de Ajuste Cubano. Quizá otros latinoamericanos y los políticos castristas lo hagan. Los demás hispanos que no son cubanos, incluyendo a españoles, brasileros y un número de caribeños, tienden al rechazo de las preferencias que los americanos le conceden a los cubanos.
No existe "una Ley de Ajuste Cubano" específicamente. Ese es un nombre técnico para reunir un cuerpo legal de disposiciones. Ley de Ajuste Cubano es un cuerpo legal de Órdenes Presidenciales y disposiciones de inmigración relacionadas con el asunto cubano. Los Estados Unidos quieren conceder determinadas excepciones y privilegios a los cubanos en su casa; y claro, es su casa.
La parte más importante la sabe Yusnaby: "éxodo silencioso" y penetrado por agentes castristas que se consideran a sí mismos inteligentes (agentes secretos), y eso hace a Yusnaby un candidato independiente bien parado en su terreno. Como es el candidato de #CubaenVivo y de http://Polioro.Com y es bien recto y comedido hay que decirle que así es por acá… Así es la democracia.
Antes que Cuba, del mismo molde fue la Revolución de Octubre de 1917. Durante más de 70 años los rusos trataron lo que Raúl Castro tiene en planes hacer con los Estados Unidos para remover lo que allá en Cuba llaman capitalismo. En esa Historia la difunta Unión Soviética era un peso pesado con buen entrenamiento. La Cuba d Raúl es un gallito kikirikí sin experiencia en la valla.
Las compañías que el castrismo está fundando en USA están antecedidas por cien veces más grandes establecidas por China continental. China y Rusia (también la Libia de Gadafi) hicieron eso por más de medio siglo. El Tío inclina la cabeza y dice: Thank you, guys!
Macao, Hong Kong y Taiwán están en China pero el billete es mundial.
¡Gracias, muchachos! –dice el Tío Sam
Al doctor y director de la clínica dental que logra establecerse en Miami con éxito, cumpliendo las numerosas y estrictas exigencias del sistema de salud americano, lo necesitan en Camagüey para que provea el tratamiento profesional que necesitan los pobladores.
Muy cómodos viajarán los americanos en el ferrocarril rápido de la Costa Este de los EE.UU., ferrocarril subsidiado en parte con los impuestos que las compañías de Raúl Castro le pagan al Tío Sam en el Sur de la Florida... Los afortunados que logren viajar de La Habana a Santiago de Cuba en el Tren No. 1 lo seguirán haciendo en dos o tres días, pasando hambre y a expensas de los asaltantes, tránsfugas y violadores.
Esta extraña y torcida política de acercamiento y acecho del “Imperio” es la principal seña de la miopía política de los forajidos en el poder en La Habana.
No comments:
Post a Comment