Friday, September 12, 2014

Carta de una catalana después de visitar Cuba por primera vez

Un día dejé un comentario en una foto (publicada por Yusnaby) en Instagram diciendo algo como “algo bueno tiene que tener vuestro sistema político” y recibí algunas respuestas de otros usuarios en las que me decían que lo único bueno de Cuba era la naturaleza y su gente, cosa con la que estoy muy de acuerdo.



Por Yusnaby Perez, La Habana | Yusnaby.Com - @Yusnaby



[caption width="660" align="alignright"]Noche en La Habana Vieja, Cuba, Yusnaby Pérez Noche en La Habana Vieja, Cuba. Foto Yusnaby Pérez[/caption]

Querido Yusnaby,

Me llamo Andrea y soy maestra en una escuela primaria cerca de Barcelona. Te preguntarás por qué te escribo, imagino. Pues bien, desde que empecé a planear mi viaje a Cuba, sigo tu cuenta de Twitter y de Instagram. Como comprenderás cuando una organiza y busca qué visitar, qué comer, dónde ir sobre un país totalmente desconocido y con un atractivo tan visible como Cuba, no le gusta leer cosas desagradables (aunque ahora veo que muchas de ellas eran reales) como las que posteas tú.

Después de 17 días en tu lindo país, después de haber leído algo sobre la situación de antes de la revolución, sobre la revolución y de haber visto el país (obviamente, desde los ojos de una turista curiosa) me gustaría compartir mi humilde y simple opinión y de manera resumida.

Me ha dado la sensación, bueno, a mí y a mis tíos, mis compañeros de viaje, que la revolución, cuando el pueblo se levantó, fue un acto totalmente justificado y necesario para el país pero que actualmente el sistema se ha quedado estancado y de alguna manera no deja avanzar a la sociedad en muchos aspectos.

Se tiende a comparar países, los cubanos me decían que claro, en España estábamos mucho mejor (aunque cada vez el capitalismo crea más pobreza y más situaciones extremas). Pero pienso que Cuba no es un país comparable a países como Francia o Alemania, en cuanto a su desarrollo económico, social, político… Opino que hay que compararlo con los países de su alrededor geográfico y si se compara con Jamaica (país que visité en el año 2010) te puedo asegurar que está infinitamente más desarrollado en todos los sentidos.

Además, una cosa tremendamente buena que tenéis es la educación y sanidad gratuitas, cosa de la que en general estáis muy orgullosos. En España, se lograron muchos avances en educación y sanidad en cuanto a su calidad, pero desde que empezó esta “crisis” cada vez distribuyen peor el dinero y educación y sanidad está siendo privatizados. Como ves, ni el capitalismo europeo ni vuestro comunismo funciona.

Con este email sólo quería decirte que en cierta manera pude observar todo aquello que denuncias en Twitter e Instagram pero también quería decirte que tienes un país precioso y, lo más importante, una gente espectacular con mucho entusiasmo y ganas de tirar para delante.

Piensa que todo esto te lo escribe una persona muy poco conocedora de política, pero a la vez muy observadora y siempre con ganas de aprender de todo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Un fuerte abrazo desde Barcelona,

Andrea



Nota de la Editorial:
Polioro.Com te esta especialmente agradecido, Andrea, por haber empleado parte de tu tiempo libre en escribirnos tus impresiones y sentimientos sobre Cuba. ¡Gracias!
Nosotros sabemos que si solo el 10 por ciento de los visitantes a Cuba hiciera lo que tu has hecho y se publique, el castrismo se viene abajo de inmediato. Tal es la fuerza de la libertad de expresión. B.A. el Director

No comments:

Post a Comment