- La disputa hoy de nuevas sub-series inicia el conteo regresivo para finalizar la instancia preliminar y definir las ocho selecciones clasificadas a la segunda etapa en el 54 campeonato Cubano de Beisbol.
[caption id="attachment_4501" align="alignright" width="550"]

La Habana, Diciembre 9 (LinCu) (Audio) Previsto para concluir el próximo día 19, el torneo comienza los antepenúltimos duelos de la fase de todos contra todos, aunque tras la fecha límite los organizadores habilitarán jornadas para disputar partidos sellados cuyos resultados inciden en la ubicación de las novenas con chances de avanzar.
Entre las ocho pugnas programadas sobresale el clásico de occidente, en el estadio Latinoamericano de esta ciudad, entre el campeón vigente Pinar del Río e Industriales, el equipo más querido y odiado en la Isla.
A diferencia de otras oportunidades, cuando estaba en juego la historia entre ambos o el avance en la pos-temporada, esta vez el duelo puede marcar la sobrevivencia, o no, de los pinareños en la actual Serie Nacional, como se conoce la lid.
Los monarcas tienen marca negativa de 15-17, juegan para .450 de visitante, vienen de perder dos juegos ante Ciego de Ávila y están hundidos en el undécimo escaño de la tabla de posiciones, por lo que no tienen mucho margen de error, si bien están a un solo juego del octavo puesto.
Su anfitrión, por su parte, fue uno de los dos equipos que puedo barrer en las sub-series del fin de semana último a Holguín también y se acomodó en el tercer puesto, junto a Artemisa, con marca de 21-15, a dos juegos de la cima con nueve juegos por disputarse.
Según beisbol cubano.cu, el sitio oficial de la pelota en Cuba, el duelo entre ellos marcha 97-90 favorable a Pinar del Río, único equipo que tiene balance histórico positivo ante Industriales.
Otras tres sub-series también se antojan interesante, porque involucran a novenas con opciones de continuar el camino hacia la segunda etapa primero y, después, hasta los playoffs.
Ciego de Ávila marcha en el quinto lugar con récord de 20-15 y visita el estadio 26 de Julio para enfrentar a los artemiseños.
Para 17-17 juega Holguín, que en su cuartel general, el Calixto García, intentará continuar su paso ganador ante Villa Clara, el equipo más ganador desde 1998, que ahora tiene foja de 18-17 y está justo un escalón arriba de los holguineros.
E Isla de la Juventud, sexto con 19-15, se las verá con Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada, donde las Avispas vencieron dos veces el fin de semana a los líderes matanceros para mejorar el balance a 18-18 y continuar aferradas al sueño de clasificar.
Completan el programa Matanzas (23-13) contra Guantánamo (16-20), Mayabeque (12-23) versus Sancti Spíritus (16-19), Cienfuegos (14-22) ante Camagüey (13-23), más Las Tunas (16-18) frente al sub-líder Granma (20-12).